
AREA NATURAL UNICA LOS ESTORAQUES
Los Estoraques, son considerados únicos, porque tienen unas características de desierto, una erosión acelerada y además una belleza paisajística única, por sus formaciones milenarias. Con el pasar de los siglos, el viento y el agua han formado cientos de formas geológicas entre las que se destacan columnas, cuevas e innumerables pedestales, producto de la erosión. El Área Natural Única Los Estoraques, está ubicado a distintas alturas, lo que hace que se pueda encontrar diversidad de fauna y flora. La vegetación de esta zona corresponde al bosque seco premontano. Anteriormente en esta zona existía una especie llamada "Istoraque", pero su uso indiscriminado para la medicina, produjo que se extinguiera. Las precipitaciones son inferiores a 1.000 mm por año.
UBICACIÓN: Los Estoraques se encuentran en el departamento de Norte de Santander, Colombia. El municipio más cercano es la Playa de Belén.
TEMPERATURA: La temperatura promedio es de 22 ºC, con algunas variaciones climáticas.
FLORA Y FAUNA: Existe diversidad de plantas y animales que se desarrollan de acuerdo con los pisos térmicos.Economía: La agricultura es el fundamento de la economía con productos como el algodón, el arroz, el tabaco, el cacao, la caña de azúcar, el café y el trigo. Una de las mayores riquezas la constituye la explotación de petróleo en la zona de Tibú. La ciudad de Cúcuta es zona franca e industrial, lo cual le ha dado un especial impulso al turismo y al comercio en general. La minería del departamento, a excepción de la extracción petrolera, está poco desarrollada a pesar de la riqueza que posee en oro, cobre, hierro, uranio, plata, aluminio y otros. Se destacan las industrias de calzado, textiles, alimentos y bebidas.
CUENCAS HIDROGRÁFICAS: Río Playón.
TRADICIONES: las artesanías en barro de ráquira, las porcelanas de Sachica, las arepas de maíz pilao y los sombreros de sativanorte.
GRUPOS INDIGENAS: YUCO, BARI, UWA, GUAMBIANOS, PAEZ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario