viernes, 7 de noviembre de 2008

RESERVA UNICA ISLA DE SALAMANCA

UBICACION GEOGRAFICA

La Vía Parque isla de Salamanca se encuentra ubicado en la REGION CARIBE en COLOMBIA. Su superficie hace parte del DEPARTAMENTO de MAGDALENA y es atravesada por la carretera entre Barranquilla y Santa Marta. En 1998 las 400.000 ha del Sistema Delta Estuarino del Río Magdalena, Ciénaga Grande de Santa Marta, del cual hace parte, fue declarado sitio RAMSAR de importancia mundial y Reserva del Hombre y la Biosfera.Este es un viaje apasionante a través de un bosque de manglar, playones y lagunas de gran belleza. El Vía Parque Isla de Salamanca está localizado entre la ciudad de Barranquilla, capital del departamento del Atlántico, y el municipio de Ciénaga, en el departamento del Magdalena, en jurisdicción de Sitio Nuevo. Es el lugar perfecto para conocer los ecosistemas de manglar, practicar la observación de aves y tortugas, y pasar un día inolvidable. La Isla de Salamanca forma un excepcional conjunto de playones, ciénagas y bosques de manglar, surcado por la carretera que comunica a Barranquilla y Santa Marta, de modo que sus paisajes lacustres y manglares pueden apreciarse durante el trayecto.

COMUNIDADES

En su zona de influencia viven pescadores y artesanos que habitan viviendas lacustres y palafíticas.

CARACTERISTICAS

La biodiversidad de los ecosistemas del Vía Parque, hicieron que la UNESCO la declarara Reserva de la Biosfera, protegiendo así una de las riquezas naturales, científicas y culturales más productivas del Caribe.-Diversidad de especies de manglares.-La belleza de sus paisajes la convierten en sitio ideal para la práctica de campo de universitarios y académicos.

FAUNA

La existencia de 33 especies de mamíferos indica que la diversidad que sostiene el área es elevada, y actualmente se han registrado doscientas especies de aves. Es uno de los hábitats más importantes en toda el área Caribe para las aves migratorias.Dentro de los mamíferos se encuentran varias especies de zorro, la nutria, el hurón (Galictis vittata), el gato de monte (Herpailurus yagouaroundi), el chgüiro o ponche (Hydrochaeris hydrochaeris isthmius) el guatín (Agouti paca) y el mono colorado (Alouatta seniculs seniculs). Hay varias especies de murciélagos, 95 especies de aves, varios reptiles y anfibios como Bufo marinus, Bufo granulosus y Pleuroderma brachyops. Unas 80 especies ícticas, numerosos insectos y moluscos.

FLORA

El área corresponde a la zona de bosque seco tropical; sin embargo, una franja angosta corresponde a la zona de vida dominada bosque muy seco tropical.

ACTIVIDADES

• Senderismo
• Fotografía
• Observación de aves
• Contacto cultural
• Actividades educativas y científicas.

ATRACTIVOS

Recorrido a pie por los senderos interpretativos sobre el manglar y en canoa por la intrincada red de ciénagas y caños.

-Recorridos por las playas para observar la actividad de las tortugas marinas.

-En la zona de influencia se pueden visitar ciudades como Barranquilla (Carnaval en febrero), Ciénaga (Fiesta del Caimán en enero), Santa Marta (Fiestas del Mar en julio).

No hay comentarios: