lunes, 24 de noviembre de 2008


ESPECIES COLOMBIANAS EN VIA DE EXTINCION

LORO OREJIAMARILLO


ASPECTO NATURAL


NOMBRE CIENTIFICO: Ognorhynchus icterotis.


CARACTERISTICAS: Un loro grande (alrededor de 43 cm de longitud total), con la cola larga y puntiaguda. El color general del plumaje es verde, más claro en el pecho y el vientre. La cola es de color rojizo por debajo. La marca más distintiva de la especie es la mancha amarilla que tiene en la frente y a los lados de la cabeza, de la cual se origina su nombre común.Los loros orejiamarillos viven en bandadas que pueden llegar a incluir varias decenas de individuos. Como muchas otras especies de loros, hacen grandes desplazamientos en busca de su alimento, consistente principalmente en frutos de palmas de cera y de varias especies de árboles. Los loros pasan la noche posados el lo alto de las palmas de cera y sus nidos sólo los hacen en agujeros en los troncos de palmas muertas, por lo cual estas plantas son indispensables para su supervivencia.


ASPECTO SOCIAL


UBICACION: ampliamente distribuido en los Andes centrales y occidentales de Colombia y en la vertiente pacifica del noroccidente del Ecuador. Andes de Colombia y el norte de Ecuador.


SITUACION ACTUAL


AMENAZAS:En Peligro Crítico.La principal causa de la disminución de la especie es sin duda, la drástica eliminación de los árboles de palma de cera. Adicionalmente, la especie ha sido utilizada por el ser humano para alimentación.Es una de las 5 especies de aves en esa categoría, la de amenaza más grave en el país.


No hay comentarios: