
SANTUARIO DE FAUNA Y FLORA OTÚN QUIMBAYA
Otún Quimbaya y toda la región del Ucumarí, que se extiende hasta el Parque Nacional Natural Los Nevados, son grandes espacios de bosques andinos de una alta diversidad biológica ubicados en el corazón de la zona cafetera en la cordillera central.Las manadas de monos aulladores, cuyos gritos retumban entre los valles en los amaneceres y en las tardes cuando cae el sol, son un atractivo hermoso en esta zona.
FAUNA: Allí habita también el oso de anteojos, la danta de páramo, águilas, venados y aves en cantidades y colores deslumbrantes. De hecho, una de las actividades más practicadas por los ecos turistas es el avistamiento de aves.
UBICACIÓN: Ubicado en el departamento de Risaralda, casco urbano del municipio de Pereira, Vereda La Suiza, en la zona occidental de la Cordillera Central.
EXTENSIÓN: 489 hectáreas.
ALTURA: Comprendida entre los 1800 y los 2400 metros sobre el nivel del mar.
CLIMA: Montaña tropical fría, clima húmedo tropical frío, con días cálidos y noches atemperadas.
TEMPERATURA: 16°C en promedio.
FUENTES HIDRICAS: Río Otún Y Río Barbo.
GRUPOS INDIGENAS: YUCO, BARI, UWA, GUAMBIANOS, PAEZ.
ECONOMÍA: Las principales actividades económicas del departamento giran alrededor de la agricultura, la ganadería, la industria y el comercio. En cuanto a la agricultura, se cultivan café, caña de azúcar, plátano, yuca y frutales. El área ganadera se ha desarrollado en los últimos años, tanto en la producción de leche como en la cría y levante de vacunos y porcinos. Respecto a la producción industrial, se centra en la elaboración de cuero y pieles, además de alimentos y bebidas, textiles, papel, caucho, plásticos, maquinaria y equipo y material de transporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario